Anuncios
Se prevé que la producción mundial de ropa se duplicará para 2025, lo que conlleva un importante desafío medioambiental. Actualmente, alrededor de 80% de tejidos desechados acaban en vertederos, donde tardan en descomponerse. Es hora de adoptar prácticas de reciclaje y sostenibilidad como parte fundamental de la innovación textil. En esta publicación, exploraremos cómo el reciclaje de tejidos está dando forma al futuro de la industria textil y cómo la innovación puede transformar el sector.

El problema de los tejidos desechados
Se estima que anualmente se desechan 50 millones de toneladas de ropa, creando un grave problema medioambiental. Los tejidos mezclados con residuos se convierten en una “esponja” que absorbe los residuos, prolongando aún más el tiempo de degradación. En centros de confección como Brás y Bom Retiro, en São Paulo, se desechan diariamente 20 toneladas de retales de tela que se recogen como residuos comunes. Esta situación pone de relieve la urgente necesidad de soluciones sostenibles en la industria textil.
Innovación en tejidos: ejemplos de sostenibilidad
Refibra: una revolución en celulosa
La empresa Lenzing se sitúa a la vanguardia de la innovación en el sector con la introducción de la fibra Refibra. Fabricada a partir de celulosa reciclada, que incluye residuos de algodón y madera, Refibra es una de las primeras fibras producidas a escala comercial utilizando grandes volúmenes de materiales reciclados. Este avance no sólo mejora la calidad de los tejidos, sino que también asegura una mayor transparencia en la cadena de suministro, con un sistema de identificación que garantiza el origen reciclado de la fibra.
Tejido 3D: La revolución del tejido sin costuras
Benetton sacó a la luz el concepto innovador de “tejido de un solo hilo”. Este proceso utiliza un solo rollo de hilo para crear tejidos sin costuras, lo que reduce el desperdicio de material a prácticamente cero. Después de su uso, la pieza se devuelve a la tienda, se recicla y se transforma químicamente en un nuevo rollo de hilo. Esta tecnología de tejido 3D y reciclaje químico con líquido iónico permite una reutilización infinita, con la adición esporádica de nuevos hilos para mantener la calidad.
Enfoques tradicionales de reciclaje y reutilización
H&M adopta un enfoque más tradicional pero igualmente significativo para promover la sostenibilidad. La marca recoge ropa usada, independientemente de la marca, para darle una nueva vida. Las piezas en buen estado se distribuyen como de segunda mano, mientras que los tejidos dañados se convierten en paños de limpieza o se utilizan como materiales de revestimiento en la industria de la construcción y la automoción. Además, los botones y cierres se reciclan industrialmente.
El papel de la economía circular en la industria textil
La economía circular es un concepto esencial para la sostenibilidad en la industria textil. A través de la investigación y la innovación, las marcas están implementando prácticas que les permiten reutilizar materiales no utilizados y reducir el desperdicio. Reciclar y reutilizar tejidos no sólo reduce el impacto ambiental, sino que también crea nuevas materias primas a partir de materiales desechados.
Acciones Sostenibles para el Consumidor Brasileño
Aunque muchas de las innovaciones en tejidos aún no están ampliamente disponibles en Brasil, los consumidores pueden adoptar prácticas sostenibles:
- Lava menos tus jeans: Reduce la frecuencia de lavado de tus jeans para ahorrar agua y alargar la vida útil de la tela.
- Donar o Vender Ropa en Buen Estado: Las tiendas de segunda mano y las donaciones son excelentes maneras de darle nueva vida a tu ropa.
- Transforma ropa usada en paños: Reutilice telas viejas para crear paños de limpieza en lugar de comprar otros nuevos.
- Presiona y entérate: Pregunta a tus marcas favoritas sobre sus prácticas de sostenibilidad y exige opciones más ecológicas.
- Hacer arte en tela: Utilice técnicas artesanales para reutilizar telas y evitar su eliminación.
La innovación textil y la práctica del reciclaje son cruciales para el futuro sostenible de la industria textil. La adopción de tecnologías y métodos innovadores puede transformar los residuos textiles en nuevos productos, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo una economía circular. Como consumidores, nuestras elecciones y acciones también desempeñan un papel clave en la promoción de la sostenibilidad. Adoptando prácticas conscientes y apoyando marcas innovadoras, podemos contribuir a un futuro más sostenible.
Vea otros datos interesantes sobre el reciclaje haciendo clic aquí.
Aprende a hacer arte reciclando, Haga clic aquí.
Resumen